Test Tema 3. ORGANIZACIÓN SANITARIA. 1. Cada Área de Salud estará vinculada o dispondrá, al menos, de:a. Un servicio de saludb. Un centro de saludc. Un hospital generald. Un centro integral2. ¿De cuántos Títulos consta la Ley General de Sanidad?a. 8 Títulos numerados y uno Preliminar.b. 6 Títulos numerados y uno Preliminar.c. 7 Títulos numerados y uno Preliminar.d. 9 Títulos numerados y uno Preliminar.3. Las actuaciones del sistema sanitario estarán encaminadas a:a. Promoción e la saludb. Prevención de enfermedadesc. Asistencia Sanitariad. Todas son correctas.4. La coordinación integral de los servicios sanitarios de cada Comunidad Autónoma es competencia:a. De cada Comunidad Autónomab. Del Estadoc. De los servicios de salud de cada Comunidadd. Ninguna es correcta.5. ¿Cuál de las siguientes no es una característica del Sistema Nacional de Salud?a. Cobertura de toda la poblaciónb. Prestación de atención integralc. Coordinación de todos los servicios sanitariosd. Financiación única a través de cuotas.6. Los planes de salud conjuntos serán aprobados por:a. La Consejería Autonómicab. El Gobiernoc. Los órganos legislativos correspondientes (Cortes-Asambleas Autonómicas)d. El Ministerio de Sanidad y Consumo.7. Los principios que rigen la organización y funcionamiento de los servicios sanitarios son los de:a. Eficacia, celeridad, economía y rigidezb. Eficacia, celeridad, economía y flexibilidadc. Celeridad y economía, exclusivamented. Eficacia, coordinación, economía y flexibilidad.8. Según la Ley General de Sanidad, la política de salud debe estar orientada a:a. Superar los desequilibrios económicos y socialesb. Superar los desequilibrios personales, familiares y sociales.c. Superar los desequilibrios territoriales y socialesd. Superar los desequilibrios geográficos y sociales.9. Es función del Centro de Salud:a. Albergar la estructura física de consultas y servicios asistenciales personales correspondientes a la población en que se ubica.b. La asistencia ambulatoria especializada en consultasc. La atención a la salud mental y asistencia psiquiátrica.d. La asistencia ambulatoria especializada en “ Hospital de día”10. El plan de Salud de cada Comunidad Autónoma, deberá englobar:a. Los criterios generales de coordinación aprobados por el Gobierno.b. Un documento único en donde se recogerá, los planes del Estado, los de las c. El conjunto de planes de las diferentes Áreas de Saludd. El marco de actuaciones y prioridades para alcanzar un sistema sanitario coherente, armónico y solidario.11. El modelos elegido por la Ley General de Sanidad, para implantar el Sistema Nacional de la Salud es el de:a. La Zona de Saludb. El Área de Saludc. La provinciad. Las Comunidades Autónomas.12. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud es un órgano de carácter:a. Permanenteb. Potestativoc. Disciplinariod. Subsidiario13. Según la Ley General de Sanidad en cada Comunidad Autónoma se constituirá:a. Un Área de Saludb. Una zona básica de Saludc. Un Servicio de Saludd. Un Sistema Nacional de Salud14. La Ley General de Sanidad es la:14. La Ley General de Sanidad es la:b. Ley 14/1986, de 25 de Abrilc. Ley 15/1986, de 25 de Abrild. Ley 18/1986, de 25 de Abril15. La LGS establece que las Comunidades Autónomas delimitarán y constituirán en su territorio, para organizar un sistema sanitario coordinado e intregral, demarcaciones denominadas:a. Áreas de Saludb. Zonas de Saludb. Zonas de Saludd. Servicios de Salud.