TEMA 30: HIDRATOS DE CARBONO. FUNCIÓN, ESTRUCTURA Y METABOLISMO. PATOLOGÍA RELACIONADA. 1. La celulosa es un polisacárido:A) de reserva B) lineal C) derivado D) de origen bacteriano2. La celulosa es un polisacárido:A) de reserva B) derivado C) ramificado D) estructural3. La celulosa y la quitina se parecen porque son:A) polisacáridos lineales B) polisacáridos con función estructural C) polisacáridos derivados D) homopolisacáridos4. Respecto a los hidratos de carbono, es falso: a. Son compuestos orgánicos formados fundamentalmente por C, O e H b. Aportan, aproximadamente, el 50% de las calorías que recibimos de la dieta. c. Desde el punto de vista químico son aldehídos o cetonas polihidroxilados d. Pueden estar unidos ionicamente a otro tipo de moléculas5. ¿Cual de las siguientes no es una función de los hidratos de Carbono?a. Función energética b. Función estructural c. Función protectora d. Función informativa6. No es una característica de los monosacáridos:a. En forma sólida son de color blanco b. Son cristalinosc. Muy solubles en agua e y en disolventes no polares. d. La mayoría tienen sabor dulce.7. No es una característica de los disacáridos:a. Son azúcares compuestos por dos residuos de monosacáridos b. Están unidos por un enlace glucosídico. c. Son inestable frente a la acción de las bases d. Se hidroliza frente a los ácidos.8. El almidón es un polisacárido:a) De reserva b) De origen animal c) De origen bacteriano d) Estructural9. El glucógeno es un polisacárido:a) De reserva b) De origen animalc) De origen bacterianod) A y B son ciertas10.Los dos lugares principales de localización del glucógeno en el organismo son:a. El músculo esquelético y el hígado. b. El músculo liso y el hígado. c. El músculo cardíaco y el hígado. d. El hígado.11. La glucolisis es :a. La vía metabólica que convierte el piruvato en glucosa. b. La vía metabólica que convierte la glucosa en piruvato. c. La vía metabólica que convierte la glucosa 1 fosfato en glucógeno.d. La vía metabólica que convierte el glucógeno en glucosa 1 fosfato.12. Respecto a la fosforilación oxidativa, es falso:a. Es una ruta metabólica que produce ATP. b. Se obtienen 36 moléculas de ATP. c. La molécula de glucosa se oxida completamente a CO2 , O2 y H2O. d. La síntesis de moléculas de ATP está acoplada a un flujo de electrones.13. La vía de las pentosas fosfato ocurre íntegramente en :a. Núcleo de la célula b. El espacio externo de las células c. Las mitocondrias d. El citosol14. Respecto a la Diabetes Mellitus tipo I, ¿cual de las siguientes afirmaciones es falsa?a. Suele aparecer en niños o gente joven. b. Tiene, por lo general, una aparición brusca. c. El cuerpo impide que la insulina funcione adecuadamente. d. Es insulinodependiente.15. Respecto a la Diabetes Mellitus tipo II, ¿cual de las siguientes afirmaciones es falsa?a. Suele aparecer en personas adultas. b. Suele tener un comienzo mucho menos evidente. c. El cuerpo no produce insulina. d. Es insulinoresistente.