1. El ejercicio del derecho a la libertad de cátedra no puede restringirse por censura previa, salvo la ejercida por:a) La Dirección del Centrob) El Ministerio de Educación y Cienciac) En ningún caso se puede restringird) El Consejo Nacional de Educación.2. Se prohíben las asociaciones:a) Constituidas con fines perturbadores.b) Secretas y de carácter paramilitarc) Que vayan en contra de las leyesd) Que no se inscriban en el perceptivo registro3. ¿En qué fecha el pueblo español votó afirmativamente la Constitución?a) El 31 de Octubre de 1978b) El 6 de Diciembre de 1978c) El 27 de Diciembre de 1978d) El 29 de Diciembre de 1978.4. Según la Constitución, la defensa de España:a) Es solo un deberb) No es obligatorioc) Es un derecho y un deberd) Es solo un derecho.5. De acuerdo con su Disposición Final, la Constitución entra en vigor:a) Tras su sanción por el Reyb) Tras su aprobación por referéndumc) Una vez aprobada por las Cortes Generalesd) El día de su publicación en el BOE6. El derecho a reunión se califica como derecho:a) Civilb) Políticoc) Sociald) Económico7. La Constitución española es:a) Flexibleb) Otorgadac) Rígidad) Impuesta8. Las actividades y funciones de Sanidad exterior se regularán por:a) Real Decretob) Decretoc) Ley ordinariad) Ley orgánica9. El derecho a la objeción de conciencia:a) Es un derecho fundamentalb) Puede ser objeto de recurso de amparo ante el Tribunal Constitucionalc) Deberá desarrollarse mediante ley orgánicad) Ninguna es correcta.10. El Titulo I de la Constitución española está integrado en la parte:a) Orgánicab) Dogmaticac) De reformac) De reforma11. ¿A quién corresponde promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas?a) Al Gobiernob) A los Poderes Públicosc) A la Administraciónd) A las Cortes Generales.12. Los “derechos y deberes fundamentales ” se regulan en:a) Título Ib) Sección II, Capitulo II, Titulo Ic) Sección I, Capitulo II, Titulo Id) Capítulo III del Título I13. La Constitución española es, respecto a su características:a) Solo rígidab) Rígida en su elaboraciónc) Consensuada en su reformad) Rígida y consensuada14. El derecho a la huelga:a) Se ejerce ilimitadamenteb) Es un derecho fundamental y no puede ser limitadoc) Se ejercerá garantizado los servicios esencialesd) Es un derecho de los ciudadanos.15. La Constitución no garantiza:a) El principio de la Legalidad.b) La retroactividad de las normasc) La seguridad jurídicad) Todos los anteriores principios son garantizados por la Constitución en su artículo9.316. El Titulo Preliminar de la Constitución establece que España se constituye en un Estado:a) Autoritariob) Democrático-orgánico.Monarquía parlamentariad) Democrática de Derecho.