TEST TEMA 37 1. En el examen físico de la orina podemos observar:a. Aspecto, olor , color y volumen b. Urobilinogeno, glucosa, cuerpos cetónicos, bilirrubina, proteínas, pH, nitritos, leucocitos, sangre y densidadc. a y b son correctasd. Ninguna es correcta2. La presencia de espuma en orina es debido a:a. Glucosuria b. Proteinuriac. Bacteriuriad. Hematuria3. La coloración de la orina viene dada por el pigmento:a. Bilirrubina b. Biliverdinac. Urocromod.Porfirina4. La excreción normal de orina en un adulto es:a. 1200-1500ml/24horas b. 1500-2000 ml/24 horas c. 1500-1800 ml/ 24 horas d. 2000-2500 ml/24 horas5. Una enfermedad relacionada con la poliuria es:a. Hepatopatia b. Deshidrataciónc. Pielonefritisd. Diabetes 6. Podemos hablar de oliguria , cuando hay una emisión de orina inferior a:a. 500ml/24 horas b. 300 ml/24 horas c. 200 ml / 24 horas d. 100 ml/24 horas7. Podemos hablar de anuria , cuando hay una emisión de orina inferior a:a. 500ml/24 horas b. 300 ml/24 horas c. 200 ml / 24 horas d. 100 ml/24 horas8. En orina aparece glucosa cuando el nivel de glucemia supera:a. 180 mg / dl b. 200 mg /dl c. 220 mg / dl d. 250 mg / dl9. No es causa de cetonuria:a. Diabetes mellitus b. Vómitosc. Alcoholismod. Glomerulonefritis10. No es causa de proteinuria:a. Diabetes mellitus b. Embarazo c. Exceso de ejercicio d. Enfermedades renales11. Entre las causas de un aumento de densidad se encuentran:a. Diabetes mellitus b. Tubulopatías c. Pielonefritis d. Embarazo12. Entre las causas de una disminución de densidad se encuentran:a. Diabetes mellitus b. Insuficiencia renal c. Pielonefritis d. Embarazo13. Según la OMS el recuento normal de espermatozoides por ml debe oscilar entre:a. 20-250 millones b. 5-10 millones c. 150.000-300.000 d. 10-20 millones14. En la tinción de eosina-nigrosina los espermatozoides vivos aparecerán:a. Rosados sobre un fondo negro b. Negros sobre un fondo rosado c. Sin teñir sobre un fondo negro d. Los espermatozoides vivos no se determinan con esta prueba, sólo los muertos.15. La muestra en la que observamos una concentración de espermatozoides de 20-250 millones esper./ml, se llama:a. Azoospermia b. Oligozoospermia c. Normozoospermia d. Teratozoospermia16. Cuando en una muestra de semen no se encuentra ningún espermatozoide , se denomina:a. Azoospermia b. Oligozoospermia c. Normozoospermia d. Teratozoospermia17. Un aumento de formas anormales de espermatozoides en el semen , se denomina:a. Azoospermia b. Oligozoospermia c. Normozoospermia d. Teratozoospermia18. La valoración del grado del aspecto turbio presente en una muestra de LCR se determina con cruces, cuando no podemos distinguir letras a su través se señala con:a. + b.++ c.+++ d. ++++19. En un hombre adulto los niveles normales de LCR oscilan entre:a. 60-120 ml b. 70-130 ml c.80-140 ml d.90-150 ml20. Los niveles normales de proteínas plasmáticas en el LCR oscilan entre:a. 15-45 mg/dl b. 5-30 mg/dl c. 150-200mg/dl d. 100-130 mg/dl21. ¿Cuál de las siguientes no es una función del LCR?a. Protección mecánica del SNC b. Transporte de nutrientes al SNC c. Hemostasia d. Recogida de productos de desecho del SNC22. Uno de los siguientes iones presenta concentraciones similares en plasma y LCR. Indíquelo:a. Calcio b. Cloro c. Potasio d. Sodio23. Cuando existe un recuento elevado de leucocitos en el LCR, el aspecto será:a. Claro b.Turbio c. Xantocrómico d.Opalescente24. La xantocromía del LCR es debida a la presencia en éste de:a. Leucocitos aislados b. Numerosos hematíes c. Hemoglobina libre d. Productos de degradación de la hemoglobina25. La existencia de LCR xantocrómico es debido a:a. Punción traumática b. Hemorragia subaracnoidea hace más de 1-2 horas c. Hemorragia intracraneal reciente (menos de 1-2 horas) d. Cualquier proceso hemorrágico cerebral o medular26. La adenosín-desaminasa (ADA) se eleva notablemente en casos de:a. Meningitis bacteriana b. Meningitis tuberculosa c. Meningitis vírica d. Meningitis por L.monocytogenes27. La elevación del amoniaco en LCR es índice de:a. Enfermedad de Parkinson b. Esclerosis múltiple c. Encefalopatía hepática d. Tumores del SNC28. Los niveles normales de glucorraquia oscilan entrea. 40-80 mg/dl b.0, 5-1 mg/dl c. 2-20 mg/dl d. No debe existir glucosa en el LCR